Preocupación por atraso y pérdidas
CONFLICTO ENTRE ESSAL Y EMPRESA CONSTRUCTORA  OBLIGA A LA PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE MANUEL RODRÍGUEZ EN PANGUIPULLI

19/11/2013
Por un dictamen judicial, en Panguipulli  se han detenido los trabajos de pavimentación en la calle Manuel Rodríguez entre José Miguel Carrera y Etchegaray.  La empresa Essal adujo daños en los ductos de abastecimiento de agua potable y de evacuación de aguas servidas. Por lo tanto las obras están inconclusas y lo peor es que no se sabe hasta cuándo, según versión del propietario de la empresa constructora que ejecuta las obras, Jaime Harcha Lahsen. 

El rostro de la constructora a cargo de las obras dijo que la sanitaria se ha convertido en “una piedra en el zapato”, también mostró su preocupación por las pérdidas que arrojarán los días no trabajados; el Serviu quiere que se construya de acuerdo a los plazos estipulados, se señaló.

Jaime Harcha Lahsen, propietario empresa constructora Harcha

Esta mañana Jaime Harcha Lahsen dio a conocer su posición del conflicto en una entrevista con El Diario Panguipulli.cl, oportunidad en que  Expresó que las instalaciones de Essal son de antigua data y de un material que ya no existe: “Como la comunidad se ha podido dar cuenta los sistemas de evacuación de aguas servidas (de Essal) son muy antiguos, son de Rocalit, y están deteriorados. Ha costado mucho hacer los trabajos y poder mantener a la gente con agua potable y con alcantarillado. Así y todo nuestra empresa ha colocado dineros en más de la cuenta para lograr sacar adelante las obras en Panguipulli y terminar antes que comience el verano y no perjudicar a la comunidad, al comercio, que fue lo acordado con la municipalidad, porque el señor alcalde quiere que todo esté antes del verano”, afirmó.

Jaime Harcha afirmó que “a nosotros como constructora nos interesa mucho estar bien con la comunidad, pero la verdad es que Essal nos ha complicado bastante el trabajo y últimamente solicitó en los tribunales una paralización de obras, de la cual fuimos notificados la semana pasada y no nos permiten realizar  trabajo alguno. Eso significa que las obras quedan paralizadas y con el inconveniente de extenderse hasta el verano, perjudicando a todos; al comercio y la gente. Pero Essal a través de su representante poco le interesa la comunidad y juega en contra de lo acordado entre la constructora y la municipalidad a través del alcalde. No es mucho lo que podemos hacer porque es una orden del tribunal”.

Consultado bajo que condiciones se autorizaría la continuidad de los trabajos para pavimentar las calles en Panguipulli y que es lo que quiere Essal, Harcha fue claro en señalar que  “no lo sabemos exactamente. La orden de paralización la otorgó el tribunal de Panguipulli y no sabemos porque. Desde el viernes que hemos tratado de tomar contacto con el abogado de Essal que se encuentra en Puerto Montt; la señora Verónica Solís que es la encargada de estos contratos no ha sido posible ubicarla, y nos tienen en una encrucijada con una pérdida enorme para nosotros como empresa, para el comercio y la comunidad. Es muy difícil resolver un problema cuando la comunidad rema hacia un lado y otra empresa privada rema para el otro lado sin importar los perjuicios que se provocan a la comunidad”.

En cuanto a si el Serviu se ha manifestado respecto de la situación, el empresario afirma que “el Serviu está al tanto y desgraciadamente no es mucho lo que puede hacer. Sólo nos exige  culminar las obras dentro de los plazos, pero las prioridades de las obras se resuelven entre la municipalidad y el contratista, y ahí está el problema con Essal que nos paralizó las obras sin ninguna razón lógica”.

“Ellos dicen  que habríamos roto algunos elementos que conducen las aguas y la gente se puede dar cuenta que las redes de agua potable y aguas servidas están todas en mal estado; son de Rocalit, un producto que hoy ya no existe, que está a flor de tierra. No  hay forma de trabajar y urbanizar la calle, hay cosas que se han roto pero se han repuesto al instante”, asegura Harcha.

Agrega que “Essal pretende algo que va más allá: parece que quisieran que nosotros les hiciéramos la red completa nueva ¡cosa que no tiene sentido! Ellos son una empresa privada que debe cumplir la responsabilidad de dotar de agua potable y alcantarillas. Nosotros somos una empresa contratista que solamente vamos a pavimentar. No pretendan que les resolvamos sus problemas”.

Por otra parte el empresario dijo a este medio que “el alcalde está muy interesado en que la obra no perjudique a la comunidad en la época de verano, la municipalidad está en paro y se complican las cosas. Vamos tratar de comunicarnos con él para ver en que nos puede ayudar frente a Essal”.

Para finalizar, el dueño de la Empresa Constructora Harcha señaló que “el problema es la empresa privada Essal “es es una piedra en el zapato” a través de sus representantes en Panguipulli. En otras ciudades nunca nos había pasado algo así, hemos pavimentado calles un muchas ciudades en el sur de Chile y no nos había pasado lo que ha ocurrido en Panguipulli”, concluyó.

<<<Volver